Tipos De Antivirus Y Sus Vacunas
Este artculo o seccin necesita referencias que aparezcan en una publicacin acreditada. Este aviso fue puesto el 10 de febrero de 2014. Puedes aadirlas o. Ravsberg, mi oferta para ti es sencilla Mdate de pas o habla fino, recuerda que a tu edad los dientes no vuelven a salir y los implantes de piezas. Informacin confiable de Anatoma y enfermedades Encuentra aqu ensayos resmenes y herramientas para aprender historia libros biografas y. Inmunoglobulinas indicaciones, dosificacin y seguridad. Actualizado en marzo de 2. Puntos clave. Inmunoglobulinas hiperinmunes tipos, indicaciones y dosificacin. Inmunoglobulina antihepatitis B2. Indicaciones. 1. Profilaxis posexposicin del recin nacido hijo de madre HBsAgpositivo o cuyo estado serolgico se desconozca, en las primeras 12 horas despus. Inmunoglobulina antitetnica. Inmunoglobulina antirrbica. Inmunoglobulina antivaricela. Inmunoglobulina anticitomegalovirus CMV2. Inmunoglobulina antibotulnica. Inmunoglobulina antidiftrica. Imunoglobulina antivirus de la encefalitis centroeuropea. Inmunoglobulinas polivalentes tipos, indicaciones y dosificacin. Inmunoglobulinas de administracin intramuscular. Inmunoglobulinas de administracin intravenosa IGIVInmmunoglobulinas subcutneas. QSqruFJ49QA/TCOyD21ItEI/AAAAAAAADgk/QEGQWg1tDjE/s1600/4tosc0.jpg' alt='Tipos De Antivirus Y Sus Vacunas' title='Tipos De Antivirus Y Sus Vacunas' />Anticuerpos monoclonales. Riesgos biolgicos de las inmunoglobulinas. Reacciones adversas de las inmunoglobulinas. Interacciones de las inmunoglobulinas y las vacunas. Transporte y almacenamiento. Bibliografa. Enlaces de Inters. Tablas incluidas en el captulo 1. Puntos clave. Como profilaxis posexposicin pueden utilizarse tres clases de inmunoglobulinas Ig las hiperinmunes, las polivalentes de administracin intramuscular y las polivalentes de administracin intravenosa. Con los mtodos de control y los procesos de fabricacin actuales, las Ig pueden considerarse muy seguras respecto al riesgo de transmisin de virus con cubierta VIH, VHB, VHC. De todos modos, al ser un hemoderivado procedente de un gran nmero de donantes, las indicaciones deben ser absolutamente necesarias y bien contrastadas. En la profilaxis de la varicela, cuando la vacuna est contraindicada, la efectividad de la Ig polivalente es similar a la de la hiperinmune, que no est disponible en Espaa. La administracin simultnea de Ig y de vacuna est indicada en algunas circunstancias como la profilaxis posexposicin de la hepatitis B, el ttanos, la rabia y la hepatitis A. Tras la administracin de Ig, deben distanciarse un tiempo variable las vacunas atenuadas, como la triple vrica y la vacuna frente a la varicela, que depende de la dosis y del tipo de Ig administrada. Inmunoglobulinas hiperinmunes tipos, indicaciones y dosificacin. INMUNOGLOBULINA ANTIHEPATITIS BSe obtiene a partir de plasma de individuos sanos hiperinmunizados con vacuna de la hepatitis B que contenga ttulos altos de anti HBs. Los preparados actualmente disponibles se muestran en la tabla 4. Tabla 4. 3. 1. Preparados de inmunoglobulinas hiperinmunes antihepatitis B actualmente disponibles en Espaa. Nombre comerciallaboratorioPresentaciones. Va deadministracin. Comentarios. Igantibe Instituto GrifolsConcentracin 2. UIml. Preparados solucin 0,5 ml, con 1. Splash Screen Tomtom there. UI 3 ml, con 6. 00 UI 5 ml, con 1. UIIntramuscular. Conservar en nevera entre 2 y 8C. No congelar. Niuliva Instituto GrifolsConcentracin 2. UIml. Preparados solucin 2,4 ml, con 6. UI 4 ml, con 1. 00. UI 2. 0 ml, con 5. UI 4. 0 ml, con 1. UIIntravenosa. Conservar en nevera entre 2 y 8C. No congelar. Indicaciones. Profilaxis posexposicin del recin nacido hijo de madre HBs. Ag positivo o cuyo estado serolgico se desconozca, en las primeras 1. En casos excepcionales puede alargarse hasta 7 das, aunque con una efectividad no predecible. Debe administrarse simultneamente con la primera dosis de vacuna en el muslo contralateral. Profilaxis posexposicin de personas no vacunadas, con inmunizacin incompleta o que tengan una concentracin de anticuerpos anti HBs, comprobada en los primeros 3 meses despus de la ltima dosis de vacuna, inferior a 1. UIml en los siguientes casos a exposicin percutnea pinchazo accidental a la sangre de una persona HBs. Ag positivo o cuyo estado serolgico se desconozca b exposicin cutneo mucosa salpicadura a la sangre de una persona con HBs. Ag positivo o cuyo estado serolgico se desconozca c contacto sexual sin proteccin con una persona HBs. Ag positivo o cuyo estado serolgico se desconozca d convivientes menores de 1. B aguda. Debe administrarse lo antes posible, en un plazo mximo de 7. Se administrar una segunda dosis de Ig, al mes de la primera, en las personas vacunadas previamente, pero que no hayan desarrollado una respuesta serolgica adecuada tras dos pautas completas de inmunizacin. Para enfermos infectados que van a recibir un trasplante heptico, se recomienda su administracin en el preoperatorio y despus del trasplante, para prevenir la recurrencia de la infeccin en el hgado trasplantado. Dosificacin. En el caso de Igantibe, se administra por va intramuscular y la dosis es de 0,0. Niuliva se administra por va intravenosa. INMUNOGLOBULINA ANTITETNICALos preparados comercializados aparecen en la tabla 4. Tabla 4. 3. 2. Preparado de inmunoglobulina hiperinmune antitetnica actualmente disponible en Espaa. Infeccin prevenible. Presentaciones. Va de administracin. Comentarios. Gamma anti ttanos Grifols Instituto GrifolsConcentracin 2. UIml. Preparados solucin 1 ml, con 2. UI 2 ml, con 5. 00 UIIntramuscular. Conservar en nevera entre 2 y 8C. No congelar. Indicaciones. Profilaxis posexposicin en personas no vacunadas o insuficientemente vacunadas que han recibido menos de 3 dosis de vacuna antitetnica, que presenten una herida tetangena. Los pacientes con infeccin por el VIH deben recibir esta Ig, con independencia de su estado de vacunacin. Ver tabla 4. 3. 3. Tratamiento del ttanos. Tabla 4. 3. 3. Pautas de actuacin para la profilaxis antitetnica en heridas. Situacin de vacunacinHERIDA LIMPIA1. HERIDA TENANGENA2. Vacuna Td. Vacuna Td. IGT3. No vacunado, menos de 3 dosis o situacin desconocida. No necesaria1 dosis si hace ms de 1. No necesaria1 dosis si hace ms de 5 aos desde la ltima dosisSolo en heridas de alto riesgo. No necesaria. No necesariasi hace ms de 1. Solo en heridas de alto riesgo. Notas 1 Herida limpia las no incluidas en el apartado siguiente. No precisan IGT. 2 Herida tetangena herida o quemadura con un importante grado de tejido desvitalizado, herida punzante particularmente donde ha habido contacto con suelo o estircol, las contaminadas con cuerpo extrao, fracturas con herida, mordeduras, congelacin, aquellas que requieran intervencin quirrgica y que sta se retrasa ms de 6 horas, y aquellas que se presenten en pacientes que tienen sepsis sistmica. IGT inmunoglobulina antitetnica. Se administrar en un lugar separado de la vacuna. En general se administra una nica dosis de 2. UI por va intramuscular. Si han transcurrido ms de 2. UI. La proteccin que induce es inmediata, pero con una duracin mxima de 4 semanas. Herida de alto riesgo aquella herida tetangena contaminada con gran cantidad de material que puede contener esporas o que presente grandes zonas de tejido desvitalizado. En inmunodeprimidos incluidos VIH y usuarios de drogas por va parenteral, se administrar una dosis de IGT en caso de herida tetangena, independientemente del estado de vacunacin. Dosificacin. 1. Profilaxis posexposicin 2. UI, segn la gravedad de la herida y las horas transcurridas dosis mxima si han pasado ms de 2. Se administra por va intramuscular, en una zona anatmica distante a la de la aplicacin de la vacuna y en distinta jeringa. Puede infiltrarse parte de la dosis alrededor de la herida, para intentar evitar la difusin de la toxina, aunque su eficacia local no est totalmente probada. Tratamiento 3. 00. UI 5. 00 UI en el ttanos neonatal, por va intramuscular. Una alternativa es la Ig polivalente por va intravenosa, en una sola dosis, segn el ttulo de antitoxina tetnica.